Feria Internacional del Libro ¿Desde cuándo se realiza?

SANTO DOMINGO, 6 de abril, (ADPRESS). – La Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2022 que este año se llevará a cabo del 24 de abril al 2 de mayo, en la ciudad colonial, es la actividad cultural popular y literaria más importante del país.

Con el lema “Ven al libro”, esta edición estará dedicada a los escritores dominicanos Carmen Natalia y Pedro Peix, y contará con la Unión Europea como invitado especial.

La actividad, que se realiza durante dos semanas, reúne a los amantes de la lectura de toda la nación y mueve y promueve el turismo cultural. La primera vez que se llevó a cabo la actividad fue en 1951 en el Parque Colón, en el corazón de la zona colonial, extendiéndose luego hasta el Palacio Consistorial.

En 1955 se celebró la Feria Iberoamericana del Libro en el marco de la Feria de la Paz y Confraternidad del Mundo Libre.

En 1970, se realizó la Exposición Mundial del Libro y Festival Internacional de la Cultura, en ese mismo año se elaboró el reglamento para que rigiera esa actividad y tres años después, el gobierno presidido por Joaquín Balaguer, crea la Comisión Organizadora Permanente, presidida por don Rafael Herrera.

Es en 1973 cuando tiene lugar oficialmente la primera Feria Nacional del Libro, en nueva etapa; su primera sede fue la Biblioteca Nacional.

En 1985 se designa una nueva Comisión, presidida por el doctor Raymundo Amaro Guzmán; y Rafael Herrera Presidente de Honor.

En 1987, un decreto otorga carácter de jurisdicción nacional a la Comisión Permanente y la hace depender de la Presidencia de la República.

En 1992 adquirió la denominación temporal de Feria Iberoamericana del Libro Pedro Henríquez Ureña y se realizó en octubre, para que coincidiese con el V centenario del Descubrimiento de América.

En 1996, se interrumpió y a partir de 1997 cambia su esquema con la creación de la Comisión Permanente de la Feria Nacional del Libro, presidido por José Rafael Lantigua. Actualmente, el director es Alejandro Arvelo.

En 1998, en que la Feria Nacional del libro cumplía sus veinticinco años de existencia, se inició la tercera etapa de estas ferias, con la decisión de convertirla en feria internacional.

Desde entonces, cada año se escoge una nación como país invitado de honor y se dedica a una importante figura de las letras. En 1998 el país invitado fue España, y se dedicó a la Generación del 48.

La información fue ofrecida por el director de las Ferias del Libro, Joan Ferrer, quien explicó que “la estructura de la tipografía es austera y armoniosa, brindando una imagen clara y directa, que representa los valores y la misión del Ministerio de Cultura”.

El logo, diseñado por la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura, está encabezado por una corona tricolor de libros, donde el amarillo representa la originalidad y la inteligencia, atributos asociados directamente al ejercicio de leer y escribir.

Sobre el resto de los colores, el azul representa la energía, modernidad y libertad, valores en consonancia con el desarrollo de una nueva ciudadanía a partir de la identidad, mientras que el anaranjado simboliza las iniciativas en la economía naranja, las cuales definen a los individuos del sector creativo y cultural como sujetos de cambio económico y social.

Este elemento visual hace alusión al libro como el epicentro de la feria, y en el punto de la i, que muestra la imagen iconográfica de tres libros, reflejan el aquí y ahora de leer, el fundamento de este magno evento ferial.

Cabe recordar que, recientemente, el Ministerio de Cultura anunció en rueda de prensa la celebración de la 24.a Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2022, que tendrá lugar del 23 de abril al 2 de mayo en la Ciudad Colonial.

Con el lema “Ven al libro”, esta edición estará dedicada a los escritores dominicanos Carmen Natalia y Pedro Peix, y contará con la Unión Europea como invitado especial.

El acto inaugural de la FIL se efectuará el viernes 22 de abril, aunque el recinto ferial abrirá sus puertas al público a partir del sábado 23.

En la Feria Internacional del Libro 2022 participarán más de 70 invitados de 15 países diferentes, cantidad que supera ampliamente a la de ediciones anteriores. Además, estarán presentes 12 autores dominicanos de la diáspora.

La feria cuenta con el respaldo de los ministerios de la Mujer y la Juventud, e instituciones como INDOTEL, el Centro Cultural de España y Centro Cultural Banreservas, entre otras.