Este jueves inicia Operativo Conciencia por la Vida Semana Santa 2022”

Gobierno aspira no mueran personas durante el largo asueto

Por Abraham Montero

SANTO DOMINGO,13 abril 2022 (ADPRESS).- El Gobierno aspira a que ninguna persona pierda la vida o resulte lesionada durante el largo asueto de Semana Santa, mientras que militares, policías y organismos de socorro tienen todo listo para iniciar este jueves el operativo “Conciencia por la Vida Semana Santa 2022”.

Cientos de vacacionistas comenzaron desde hoy miércoles a viajar al interior para pasar el asueto de la Semana Mayor en compañía de familiares y amigos. Las diferentes paradas de autobuses comenzaron a recibir un gran flujo de personas.

Sin embargo, la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), informó que las lluvias continuarán hoy y mañana en gran parte del territorio nacional, incluyendo el Gran Santo Domingo, debido a los remanentes de un sistema frontal ubicado al noreste del país.

Se pronostica la continuación de los aguaceros, moderados en ocasiones, tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento, especialmente en la tarde hasta las primeras horas de la noche en las provincias de las regiones noroeste, norte, noreste, sureste (en especial el Gran Santo Domingo), cordillera Central y zona fronteriza.

Con el despliegue de 48,223 personas y 3,175 puestos de asistencia, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) iniciará mañana el operativo, mientras que miles de militares y policías serán diseminados por todo el territorio nacional para proteger la seguridad de los vacacionistas que se desplazarán al interior y de las personas que permanecerán en la ciudad.

El director del COE, Juan Manuel Méndez, dijo que a diferencia del año pasado, cuando estaban vigentes las restricciones de movilidad por la pandemia del Covid-19, prevén que este año se desplazará el doble de personas durante este asueto.

“La Semana Santa pasada, evidentemente por las restricciones que había, unos 3 millones 300 mil personas se desplazaron, lo que implica que para esta Semana Santa unos 5 millones se puedan desplazar, en virtud de que no hay ningún tipo de restricción”, manifestó.

Méndez llamó a la población a estar atenta a las condiciones del tiempo durante el asueto, debido a un sistema frontal que estará incidiendo en toda la geografía nacional, sobre todo en la parte norte del país.

En tanto, que el ministro de Obras Públicas, ingeniero Deligne Ascención, entregó este martes a la Comisión Militar y Policial (COMIPOL) dos camiones talleres-móviles, así como equipos de avituallamiento, mochilas y otras utilerías, con lo que serán reforzados los servicios de asistencia vial en autopistas y carreteras durante el período de Semana Santa.

Asimismo, Ascención entregó al director de la COMIPOL, general de brigada Rafael Vásquez Espínola (ERD), ropas y zapatos, para ser repartidos entre los soldados que componen esta unidad militar y policial de protección y asistencia vial que opera como dependencia del MOPC.

Al hacer entrega de los equipos, Ascensión Burgos destacó la importancia que tiene el programa de asistencia vial en autopistas y carreteras, sobre todo en estos días de Semana Santa, cuando aumenta la circulación.

Entre la indumentaria entregada se incluyen 9, 000 chamacos, 1,000 botas, 3,000 medias gruesas, 3,000 unidades de ropa interior masculina verde, 400 trajes enterizos de jornaleros, 500 enterizos verdes de fumigación, 400 conjuntos de medicina prehospitalaria, 500 conjuntos de técnicos de grúas y talleres, y 500 mochilas.

Indicó que Semana Santa es un tiempo de reflexión, e hizo un llamado a la ciudadanía que se va a desplazar a tener precaución, no ingerir alcohol si va a conducir y a adoptar todas las precauciones, reiterando que la asistencia vial estará disponible 24 horas los 7 días de la semana´.

Mientras, la Dirección General de la Policía Nacional, encabezada por el mayor general Eduardo Alberto Then, en apoyo al “Operativo Semana Santa Conciencia Por la Vida 2022”, lanzó a las calles este martes los agentes policiales que reforzarán el patrullaje preventivo y las labores de inteligencia en todo el territorio nacional.

En coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), otros organismos de socorro y seguridad del Estado, trabajarán en la protección y seguridad de los ciudadanos que se desplazan y los que se mantienen en sus hogares.

Este personal de refuerzo tendrá la misión de prevenir hechos delictivos y accidentes de tránsito que pongan en peligro la integridad física de todos los habitantes nacionales y extranjeros.

Protección*

De igual manera, los agentes del orden brindarán seguridad a las propiedades públicas y privadas. Los demás organismos de apoyo son los Ministerios de Defensa, Interior y Policía, Salud Pública, Obras Públicas y Comunicaciones, también la Procuraduría General de la República, Defensa Civil, Cruz Roja Dominicana, Cuerpo de Bomberos Dominicanos, Plan Social de la Presidencia de la República.

Disposiciones generales

Las armas de fuego que sean portadas y exhibidas en lugares públicos, especialmente en playas, balnearios, bares, colmadones y discotecas, deberán ser retenidas conforme al procedimiento de actuación policial.

Durante las labores preventivas se pondrá especial atención a la instalación clandestina de casetas para expendio de bebidas alcohólicas en las vías públicas, así como también la venta de este tipo de productos a menores de edad.

De igual manera, el personal policial de servicio en las distintas payas, ríos y balnearios, deberán proporcionar seguridad a los voluntarios que trabajarán en el “Operativo Semana Santa Conciencia Por la Vida 2022”, (puestos de socorro), auspiciados por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), y la Defensa Civil, en la medida en que éstos lo requieran.

Personal de la Defensa Civil que trabaja en el operativo “Conciencia por la Vida Semana Santa 2022”.

Agentes de la Policía Nacional incorporados al operativo “Conciencia por la Vida Semana Santa 2022”, para prevenir robos, saltos y protección de las playas de la República Dominicana.