Entre aplausos y críticas reciben en España mensaje de Navidad del rey Felipe VI

El tradicional mensaje navideño del rey de España, en el que Felipe VI ha rechazado la división y ha alertado del deterioro de las instituciones, ha recibido el aplauso de los partidos mayoritarios PSOE (socialsitas) y el PP (conservadores) y provocado en cambio críticas de Podemos (izquierda radical) y de socios nacionalistas e independentistas de la coalición gubernamental, como ERC, el PNV o EH-Bildu.


En un contexto de crispación entre los partidos y de crisis institucional entre el Gobierno y el Tribunal Constitucional, el noveno discurso del rey Felipe VI por Nochebuena ha suscitado reacciones también variopintas entre quienes comparten su diagnóstico y los que censuran su discurso por vacío, genérico o por no mirar a la institución que encabeza, la Corona.


Aunque en el debate político el PSOE y el PP llevan meses acusándose mutuamente de saltarse la Constitución, ambos partidos han visto reflejadas sus inquietudes en el mensaje del jefe del Estado, que no hizo mención expresa al bloqueo del Consejo General del Poder Judicial ni a la reciente modificación del Código Penal.


Para Cristina Narbona, presidenta del PSOE, el rey «acertó en su diagnóstico una vez más» y de sus palabras ha destacado el llamamiento a la «reflexión» y la responsabilidad para fortalecer las instituciones, así como su marcado carácter europeísta.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, subrayó la defensa de la Constitución o del legado de la Transición y desde su partido han celebrado el llamamiento «a la concordia, al diálogo y a afrontar la actual crisis institucional» o las alusiones a la integridad territorial.
«Los españoles formamos una de las naciones más antiguas del mundo, y a todos nosotros corresponde decidir sobre nuestro futuro», ha afirmado el número dos del PP, Cuca Gamarra.
Además la líder de Ciudadanos (liberales), Inés Arrimadas, le ha pedido al presidente del Gobierno que «escuche más al rey que a (Oriol) Junqueras y a sus socios», mientras que Vox ha recalcado que los españoles «tenemos que seguir decidiendo juntos nuestro destino».

Comparte esto!