El doble aumento paulatino de la factura y la ineficiencia del sistema eléctrico

La energía es un componente esencial, indispensable para el desarrollo de todas las actividades, personales, comerciales y productivas; por tanto, es un factor decisivo en el costo de la vida, en los precios de los productos y servicios.
Las deficiencias de la energía eléctrica son evidentes y muy perjudiciales en estos momentos de crisis.
Las limitaciones cuantitativas inciden en todo el acontecer de la vida hogareña y comercial, afectando todo el sistema, disminuyendo el valor adquisitivo de los ingresos. En el caso los sectores productivos, ante los déficits de “electricidad”, se ven precisados a utilizar medios alternativos para la generación, lo que aumenta el costo de producción, distribución y comercialización. Ésta es una de las causas del aumento de la energía, que a su vez incide en el aumento de los niveles de inflación.
la firma de un pacto eléctrico, que entre otros aspectos destaca la obligación de reducir las pérdidas y el gasto corriente, sobre todo de personal. Es decir, la cantidad de dinero destinada a cubrir los salarios de funcionarios y empleados. Al asumir la presente gestión, las distribuidoras disponían de 7,400 empleados, aproximadamente; al mes de abril de 2022 tenían registrados 7,617, como consecuencia de la política sustitución de empleados, incremento de nómina, y de salarios.
En el caso de Punta Catalina, técnicos calificados afirman que también se triplicaron la nómina y los salarios del personal. Amén de sustituir los técnicos calificados, sostienen que se gastaban unos US$300,000.00 mensual, y que al mes de abril del cursante año se calcula en US$1,000,000.00 de dólares.
Las pérdidas han aumentado significativamente; éstas se miden si comparamos la cantidad de energía adquirida versus la recuperación o cobros efectuados. Los técnicos en la materia lo miden a través de un sistema denominado Cash Recovery Index, actualmente superan el 35%.
La falta de gerencia en la administración de lo público se transfiere directamente en perjuicio del consumidor, razón por la cual cada vez que un ciudadano ha recibido una factura en estos últimos seis meses, también ha recibido un aumento acumulado, de aproximadamente de más de un 40%.
La razón fundamental de estos desproporcionados aumentos no está vinculada a la guerra de Rusia y Ucrania, o a las consecuencias de la pandemia, u otra excusa de carácter internacional; es puramente local y cada día recibimos mas apagones y aumentos sigilosos pero peor aun, sin derecho a reproche .
Deja un comentario