Fármacos en contrabando deja perdida RD por más de US$50 millones anuales

Santo Domingo. –  La Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos (ARAPF), informo que el país deja de percibir anualmente 50 millones de dólares por el contrabando y falsificación de medicamentos, solicitan al gobierno y la justicia persistir en el combate a la mala práctica.

La entidad afirmo que datos de la Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos contra la Salud, en los últimos 20 años se han ejecutado alrededor de 300 operativos donde fueron decomisados medicamentos y aparatos o dispositivos médicos de dudosa procedencia, con un valor aproximado de mil 700 millones de pesos.

Indica que la venta ilícita de medicamentos adulterados, falsificados y re etiquetados en la República Dominicana sigue siendo uno de los mayores retos.

“Las cifras expresadas anteriormente son una demostración de que aún persiste la demanda para el comercio ilícito de medicamentos, por lo que se hace necesario concienciar a los consumidores respecto a los daños que estos ocasionan”,

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha expresado su preocupación por la falsificación de medicamentos,

Se recuerda que desde el año 1982 la OMS realiza esfuerzos orientados a resolver el problema de la falsificación de medicamentos en los países del mundo una lucha aun pendiente por resolver .