Dominicana queda en quinto lugar en postulación Agenda Digital 2030 de la WSIS Prizes 2022

SANTO DOMINGO, 25 abril, 2022 (ADPRESS).- República Dominicana obtuvo el quinto lugar en la Estrategia Nacional de Transformación Digital (Agenda Digital 2030) declarada “Champion” en la categoría 6 sobre “Enabling Environment” y de los “Ambiente Aptos” de los WSIS Prizes 2022.
Después de lograr quedar entre las mejores veinte de su categoría y pasar a votación universal de los actores relacionados con la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (CMSI).
La información la dio a conocer José David Montilla, viceministro de Agenda Digital del Ministerio de la Presidencia: “Ahora somos elegibles para que el 31 de mayo próximo un jurado especializado seleccione a la Agenda Digital 2030 como la más destacada iniciativa a nivel mundial en la categoría #6 de los WSIS Prizes 2022”.
Montilla resaltó que la principal fortaleza de la postulación dominicana consistió en la forma en que se construyó la Agenda Digital 2030.
El funcionario explicó que ese proceso se logró sobre la base del consenso, colaboración, participación de todos los sectores que intervienen, así como los grupos de interés relativos a gobierno, sector privado, universidades y la sociedad civil.
Durante el período de postulación se registraron alrededor de mil iniciativas a nivel mundial, distribuidas en los 18 criterios, entre los que se seleccionaron las veinte mejores en cada categoría.
“Es la primera vez que República Dominicana resulta reconocida en ese certamen, que se celebra en el contexto de la cumbre más importante a nivel global en materia de transformación digital, organizado cada año en Ginebra, Suiza, por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), es decir, es la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, que se celebra desde el 2003”, destacó Montilla.
A seguidas, agregó: “El haber quedado en el Top 5 a nivel mundial en nuestra categoría, significa que la propuesta dominicana atrajo el interés y simpatía de miles de ciudadanos y organizaciones de otros países, quienes encontraron en ella suficientes méritos para ser premiada y le permitió superar propuestas de países de mayor tamaño y peso económico, como fue el caso de México, Francia, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, entre otros, que también presentaron interesantes iniciativas en esa misma categoría, y ahora tenemos la oportunidad de lograr el Gran Premio”.
La postulación dominicana resalta la metodología utilizada para construir la Estrategia Nacional de Transformación Digital (Agenda Digital 2030/agendadigital.gob.do), la cual contó con la participación de más de mil personas de más de 200 organizaciones públicas, privadas, académicas y de la sociedad civil, pertenecientes a las distintas regiones del país.
Deja un comentario