Dominicana moviliza a 3,8 millones de pasajeros vía aérea en primer trimestre del año

SANTO DOMINGO.12 abril, 2022 (ADPRESS). La Junta de Aviación Civil (JAC) informó que el país movilizó 3,812,010 pasajeros en 29,781 operaciones de vuelos regulares realizadas desde y hacia territorio dominicano en el primer trimestre del año.

De acuerdo con las cifras ofrecidas por la División de Estadísticas del Transporte Aéreo de la JAC, durante el mes de enero fueron transportados 1,287,951 viajeros en 10,470 operaciones registrándose este mes como el segundo mejor en el flujo de pasajeros vía aérea desde marzo de 2020 (después de diciembre de 2021).

Mientras que en febrero fueron transportados 1,177,647 pasajeros en 9,032 operaciones, triplicando la cantidad del mismo mes de 2021.

Los datos contenidos en el Informe de la JAC del mes de marzo muestran que fueron transportados 1,346,412 pasajeros en 10,285 operaciones, colocando éste como el tercer marzo de mayor cantidad de pasajeros de la historia en el país, después de marzo de 2019 y 2018.

La JAC dijo que el primer trimestre del año registró un total de 5,611 operaciones de vuelos chárter entre entrada y salida, sumando un total de 29,787 operaciones aéreas regulares y no regulares realizadas de enero a marzo del año.

“Estas operaciones demuestran la confianza en la solidez del mercado dominicano”, sostuvo el presidente de la JAC, José Marte Piantini.

Marte agregó que el establecimiento de las relaciones bilaterales de transporte aéreo concertadas a través de la JAC ha contribuido de forma significativa a la conectividad.

El funcionario dijo que durante los meses enero, febrero y marzo de 2022 el país recibió 266 aerolíneas comerciales de diferentes partes del mundo a las que se sumarán las operaciones de la aerolínea Arajet a partir del próximo mes de mayo.

La Junta de Aviación Civil destacó que durante este primer trimestre el país ha logrado acuerdos de transporte aéreo, negociaciones y acercamientos con otras naciones como España, Estados Unidos, Costa Rica, Qatar y Ecuador.