Disputa en redes sociales entre Homero Figueroa y exministro de Economía del PLD

El vocero de la presidencia, Homero Figueroa, y el dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Juan Ariel Jiménez, iniciaron un debate en Twitter con respecto a cifras acerca de la economía dominicana, dadas a conocer por el presidente Luis Abinader.
El debate empiezó a causa de que el presidente Abinader, describió el estado actual de la economía dominicana en términos de endeudamiento público, reservas monetarias, desempleo, pobreza y paz social. “Para que tengan este dato, que lo voy a repetir también el 16, en término de la situación fiscal del gobierno, estamos en una situación que es básicamente admirable y lo dicen los organismos internacionales”, expresó el mandatario.
A consecuencias de estas declaraciones el exministro de Economía del PLD, Juan Ariel Jiménez, manifestó que cuando el presidente Abinader estaba en la oposición siempre le restaba méritos a las estadísticas.
“ Interesante que ahora sí quiera hablar de estadísticas, porque cuando estaba en oposición siempre le quitaba mérito a los datos oficiales. Sin embargo, muy bien que así sea, porque tenemos muchos datos para compartir. La semana que viene, hablamos con cifras, muchas cifras”, escribió desde su cuenta de Twitter Juan Ariel Jiménez.
En tanto que Homero Figueroa le respondió con el siguiente twitt:
“Estimado @JimeneznJuan, la diferencia con tus “muchas cifras” es que el presidente Abinader usará estadísticas oficiales avaladas por organismos internacionales. Los actores productivos solo usan datos oficiales para tomar decisiones.
¿Quién avala tus “Muchas cifras”? ¿El PLD?”.
A lo que Jiménez le respondió:
“Estimado, todas las cifras que utilizó son las publicadas por organismos oficiales del gobierno, los mismos que el PRM anteriormente criticaba cuando estaba en oposición, a pesar de tener los mismos funcionarios (ejemplo Banco Central)”.
Concluido este twitt, Juan Ariel Jimenez, colocó un link con una noticia del 2015 por Teleradio América, en donde el presidente Abinader criticaba los datos ofrecidos por Valdez Albizu, en que la economía había crecido un 6.5%.
Deja un comentario