Director INABIE anuncia nuevas acciones para aumentar valor nutricional alimentos de escolares

RD participa en el IX Foro Regional de Alimentación Escolar para América Latina y el Caribe
COLOMBIA, 8 de abril, 2022 (ADPRESS).-El director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) informó que se ejecutarán nuevas acciones con la finalidad de que la alimentación de los escolares del país sea cada vez más adecuada y nutritiva.
Durante su participación en el IX Foro Regional de Alimentación Escolar para América Latina y el Caribe, que se celebró en Barranquilla, Colombia, Víctor Castro quien está a cargo de la entidad, resaltó el compromiso con la calidad y el fortalecimiento en el monitoreo de los servicios alimentarios que llegan a los estudiantes del sector público.
En el foro, que se desarrolló del 5 al 7 de abril, estuvieron representantes de Perú, Argentina, Venezuela, México, Bolivia, El Salvador, Brasil, Guatemala, Costa Rica, Paraguay, Jamaica, Haití, Ecuador, Uruguay, Chile, Cuba, Nicaragua, Honduras y Guyana.
Los participantes compartieron y compararon contextos, visiones, trayectorias, evidencias y los resultados conseguidos a lo largo de los años en la alimentación de los niños, niñas y adolescentes en los centros educativos.
Como parte de la agenda agotada durante la actividad, el director del INABIE, en representación de la República Dominicana, visitó varios centros educativos de Barranquilla para observar los mecanismos utilizados en la distribución de los alimentos a los estudiantes.
Tópicos del foro
Algunos de los temas tratados fueron el acceso y permanencia de un sistema educativo de calidad, alimentación escolar: un factor de cambio para el diseño del capital humano de las futuras generaciones, la alimentación escolar como respuesta al COVID-19, entre otros importantes temas.
El IX Foro Regional de Alimentación Escolar para América Latina y el Caribe es un encuentro entre gobiernos, aliados, representantes de la sociedad civil y reconocidos expertos de la región para conversar acerca de los avances, desafíos y oportunidades multisectoriales de los programas nacionales de alimentación escolar y de otros programas programas escolares.
Deja un comentario