DIGEPRES presenta avances en la gestión presupuestaria del sector agua

SANTO DOMINGO, 09 de abril, 2022 (ADPRESS). La Dirección General de Presupuesto presentó los avances alcanzados por las empresas del sector agua que se han incorporado a la modalidad de ejecución en línea en el primer trimestre del año, a través del Sistema de Información de Gestión Financiera (SIGEF).
La iniciativa, responde a la Instrucción Presidencial No. 8661, emitida el 29 de abril de 2021, que indica que las empresas públicas no financieras deben ejecutar su presupuesto a través del SIGEF y se enmarca en el Plan Estratégico Institucional de la entidad, que busca fortalecer la gestión y la transparencia presupuestaria.
En una presentación encabezada por el director de Presupuesto, José Rijo Presbot y Ana Lucía Burgos, encargada de Servicios de Empresas Públicas, se dio a conocer que, de las ocho Corporaciones de Acueductos y Alcantarillados (CORAA) y el Instituto Nacional de Agua Potable (INAPA), en el periodo enero a marzo, cuatro de estas compañías han completado su incorporación al SIGEF.
Moca, La Romana, Boca Chica y La Vega son las cuatro corporaciones que ejecutan a través del sistema, expresa una nota de la Presidencia de la República.
El resto de las entidades se encuentran parcialmente vinculadas y gestionando culminar actividades pendientes para, de abril a junio, finalizar su ingreso al sistema y ejecutar presupuesto en línea.
Mejoras en el desempeño y proceso más transparente
Rijo Presbot aprovechó para reiterar la necesidad de seguir cumpliendo con las normas y el apego a la transparencia en el manejo de los recursos públicos y recalcó el apoyo de la Dirección de Presupuesto para seguir impulsando la eficiencia.
De acuerdo con el informe, los gastos de las entidades del sector agua mempezaron a ser devengados en el SIGEF a partir de febrero, con un monto de RD$272.92 millones, dirigidos fundamentalmente a lo relativo a la contratación de servicios.
Mientras, en marzo se presenta un monto de RD$738.83 millones, junto con una mayor disgregación de los conceptos, como construcción de obras hidráulicas y sanitarias, pago de remuneraciones y la compra de materiales y suministros, lo que evidencia una mejora en el desempeño de las entidades ejecutando su presupuesto a través del SIGEF.
El Sistema Integrado de Gestión Financiera (SIGEF) es una herramienta que, a través del internet, permite que las instituciones públicas gestionen sus presupuestos, registren su contabilidad y autoricen los pagos, lo que constituye un mecanismo de transparencia de la gestión pública.
Durante el encuentro estuvieron presentes Wellington Arnaud, director ejecutivo del INAPA; Alberto Rodríguez, director Financiero de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD); Andrés Burgos, director de CORAASAN; Reynaldo Méndez, de CORAAMOCA; Wandy Batista, de CORAAROM; Oliver Nazario, de CORAAPLATA; Félix de la Cruz, de CORAABO; Roque Badía, de CORAAMON y Vladimir Viloria, de CORAAVEGA.

Wellington Arnaud, director del INAPA, explica la distribución de ingresos y gastos de esa institución.
Deja un comentario