Detienen en Puerto Rico a dominicana con estatus legal y la trasladan a Texas como parte de redada migratoria

Una mujer dominicana de 47 años fue arrestada a finales de mayo por la policía de Puerto Rico tras acudir a una oficina municipal para solicitar un permiso para vender helados en una playa de la isla. A pesar de que presentó documentación válida que acreditaba su residencia legal en el país, fue entregada a agentes federales y trasladada recientemente a un centro de detención en Texas, denunciaron su abogado y organizaciones de derechos civiles.

Según explicó Ángel Robles, abogado de la mujer, y la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) de Puerto Rico, la mujer presentó su pasaporte, licencia de conducir y permisos de trabajo emitidos legalmente. Sin embargo, las autoridades procedieron con su detención como parte de una ofensiva federal contra migrantes en situación irregular en Estados Unidos.

“La señora tiene todo en regla. Vive y trabaja legalmente en Puerto Rico. No entendemos cómo fue detenida, ni por qué fue enviada a Texas”, señaló Robles en declaraciones a medios locales. “Este es un claro ejemplo de los abusos que se están cometiendo en el contexto de las políticas migratorias actuales.”

La ACLU expresó preocupación por lo que calificó como una “detención arbitraria” y exigió la liberación inmediata de la mujer, además de una investigación sobre el procedimiento que llevó a su traslado fuera de la isla. “Las autoridades federales no pueden ignorar la documentación válida de una persona solo por su nacionalidad o por prejuicios institucionales”, indicó la organización en un comunicado.

El caso ha generado indignación en sectores defensores de los derechos humanos y ha puesto en evidencia posibles fallas en la

Comparte esto!