Demandan al Congreso la aprobación de la Ley de Inglés como Segunda Lengua

Más de dos millones de niños serían beneficiados con la aprobación de la Ley del Inglés como segunda lengua en las escuelas públicas, finalizando sus estudios siendo totalmente bilingües.
“El país se encuentra en un momento privilegiado, con miles de docentes de inglés en las escuelas públicas que se han capacitado y formado por más de 10 años para lograr que, con clases de inglés permanentes desde el cuarto de primaria hasta el sexto de secundaria los estudiantes del sector público logren alcanzar el bilingüismo en la escuela”, afirmó Juan Valdez, director ejecutivo de la Asociación de Docentes de Inglés de la República Dominicana (DR-Tesol).
Valdez, demandó al Congreso la aprobación de la Ley de Inglés como Segunda Lengua, sometida por la diputada de ultramar Servia Iris Familia, hace más de un año y que ya fue revisada en la Comisión Permanente de Educación.
Sobre la octava Convención
Con el tema “Unidos por una República Dominicana bilingüe”, RD-TESOL realizó su Octava Convención Anual Internacional, con la participación de más de mil profesores de ese idioma, quienes fijaron su posición sobre el estado actual de la situación del área de lenguas extranjeras en la educación pública del país.
Especialistas locales y extranjeros de los Estados Unidos, Puerto Rico, Cuba, Colombia, Panamá y México fueron invitados para debatir el tema a lo largo de la jornada que se realizó en un hotel de la capital.
Deja un comentario