Demandan a gobernador de Florida por enviar migrantes

El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, fue demandado por ordenar el envió de medio centenar de migrantes los cuales se encontraban en estado de “vulnerabilidad”, incluidos mujeres y niños, transportados de manera “fraudulenta y discriminatoria”. La demanda colectiva fue presentada por la organización de abogados Lawyers for Civil Rights (LCR, en inglés).

La demanda sostiene que el gobernador trasportó de manera engañosa a los migrantes dirigidos a Martha’s Vineyard, en Massachusetts, sin refugio ni recursos disponibles, con “falsas promesas de trabajo, educación para los niños y asistencia de inmigración”.

El director ejecutivo de LCR, Iván Espinoza Madrigal, expresó en un comunicado que “ningún ser humano debe ser utilizado como peón político en el debate altamente polarizado de la nación sobre la inmigración”.
DeSantis envió dos aviones chárteres con 50 migrantes venezolanos al aeropuerto de Martha’s Vineyard como parte de un programa, con 12 millones de dólares de presupuesto, para relocalizar indocumentados en los llamados “estados santuario”.

En paralelo, el gobernador de Texas, el también republicano Greg Abbott, mandó el jueves pasado dos autobuses con un centenar de migrantes a la residencia oficial de la vicepresidenta del país, Kamala Harris, en Washington; y lo volvió a hacer el sábado, al tiempo que envió otros tres vehículos con indocumentados a Nueva York.

Frente a esto, El director de ejecutivo de Alianza Americas, otra de las organizaciones que ayuda a los inmigrantes, Óscar Chacón, sostuvo que DeSantis promueve una agenda “impulsada por el odio” contraria a “las mejores tradiciones” del país. Por ello, han tomado las medidas para impugnar legalmente lo que consideran como una acción moralmente reprobable, y a su ilegal.

Comparte esto!