Convivencias escolares buscan incentivar práctica deportiva de la niñez

SANTO DOMINGO, 13 de mayo, 2022 (ADPRESS).- Más de 350 niños de varios centros educativos de Santo Domingo participaron ayer en la apertura de las Convivencias Curriculares Deportivas (Distrito Educativo 15-03), del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), que cuentan con el respaldo del Ministerio de Deportes y Recreación (MIDEREC).
Los niños de ambos sexos conocieron del funcionamiento de las actividades diarias de las instalaciones del Centro Olímpico y observaron a varios atletas realizar sus rutinas de entrenamiento, además de recibir explicaciones acerca de la construcción del complejo y de las diversas disciplinas que allí se practican.
“Estamos trabajando de manera conjunta para motivar a la niñez dominicana a que vuelva a practicar deportes”, afirmó durante el acto de apertura el viceministro de Deportes, Franklin De la Mota, quien habló en representación del ministro de Deportes, Francisco Camacho.
“El futuro de la nación son estos niños”, agregó, por esta razón, el Ministerio de Deportes, el de Educación y el INEFI “estamos trabajando de manera conjunta en ese objetivo”.
Las convivencias fueron inauguradas este jueves en su segunda fase. “El que no es atleta va a tener por lo menos una disciplina con el deporte”, agregó De la Mota.
Pérez motivó a los niños a que se mantengan en la práctica deportiva e invitó a los profesores de las distintas escuelas a que participen en el programa que dirige su departamento denominado “Exploradores del Deporte”, el cual consiste en que los niños conozcan las instalaciones del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y del Parque del Este, así como a los atletas de alto rendimiento del país.
Ramírez, de su lado, dijo que el Centro Olímpico “está de fiesta” por la presencia de los niños, los cuales “podrían ser los grandes atletas que representan a la República Dominicana”.
Recordó a los niños que el MIDEREC les ofrece clases gratis en los distintos deportes, en el Centro Olímpico, que “es el acopio de donde salen todos los atletas” y añadió que, en cada niño, la institución que representa ve a un gran atleta, como un Juan Soto, un Vladimir Guerrero o una Prisilla Rivera.
Deja un comentario