CONATRA advierte aumentará pasajes en rutas urbanas e interurbanas; gobierno incumple acuerdos con los choferes

SANTO DOMINGO, 12 abril, 2022 (ADPRESS).- El Buró Ejecutivo de la Confederación Nacional de Organizaciones de Transporte (CONATRA), advirtió hoy que por el incumplimiento del gobierno a los acuerdos con el sector transporte, se hace impostergable un reajuste en los precios de los pasajes, tanto urbano, como inter-urbano, como la única forma de aligerar la pesada carga que durante años llevan encima hombres y mujeres que a diario trabajan en el desarrollo de las labores productivas del país.

En ese sentido, el máximo organismo de CONATRA adelantó que en las próximas horas hará una reunión de emergencia con el presidente del gremio, Antonio Marte, a quien plantearán la necesidad de reajustar el precio de los pasajes, debido a que “el gobierno no está cumpliendo con los acuerdos suscritos con el sector transporte,  por lo que no pueden cubrir los costos operacionales por los altos precios de los combustibles, lubricantes, piezas, neumáticos, a lo que se agrega el gasto en talleres, cuando una de sus unidades sufre algún desperfecto”.

“Todo se ha disparado, los precios por las nubes y nosotros, que día y noche trabajamos sin descansar en nuestras unidades que además se deterioran de manera progresiva, no podemos soportar la dura carga y a todo esto, el gobierno no cumple con los acuerdos, por eso se hace inminente un aumento en los precios de los pasajes”, dijo el Buró Ejecutivo de CONATRA.

Entre otros acuerdos, el gobierno se comprometió a subsidiar con 48 pesos por cada galón de gasoil para autobuses y microbuses que consumen ese combustible, pero hasta la fecha solo entrega el equivalente a una semana de trabajo, mientras las restantes tres semanas, los operarios del transporte trabajan con grandes pérdidas porque el gobierno no está cumpliendo a cabalidad con sus compromisos.

Según el máximo organismo de la organización de choferes, el gobierno también se comprometió a ampliar el monto y la cobertura de la tarjeta Bono-Gas a los afiliados que operan sus unidades con gas propano (GLP), pero tampoco ha cumplido, razón por la cual dijeron estar desesperados y al borde de dejar de trabajar por las carencias que los tienen abrumados de deudas.