Cardiología del Gautier recurre a congresos médicos para comprar costosos equipos

Gobierno deja a su suerte al hospital Salvador B. Gautier, pese a ser el centro sanitario público de mayor importancia en el Gran Santo Domingo
Por Víctor Núñez
SANTO DOMINGO, 18 de abril, 2022, ADPRESS. -Tras pasar a la Red Nacional de Hospitales, el Salvador B. Gautier ha sido abandonado a su suerte por el gobierno, que a la fecha no lo ha dotado de ningún equipo especializado para el desarrollo de un ejercicio profesional de la medicina, escenario que se verifica en todas sus áreas asistenciales.
No obstante, el centro de salud es referente nacional de atención, y en los actuales momentos es la principal palanca de apoyo a los demás hospitales de la capital, de los que acoge enfermos referidos en distintas especialidades.
Todo es posible al apoyo facilitado por el Departamento de Cardiología, que ha puesto a disposición sofisticados equipos que ha logrado adquirir con recursos obtenidos mediante la realización de dos congresos médicos sobre los adelantos en cardiología cada año.
Gracias a esta actividad científica, el Departamento de Cardiología del Salvador B. Gautier, posee un equipo de Hemodinamia que costó 115 mil dólares, los 4 equipos de Eco que costaron 200 mil dólares, y el equipo de Rayos X que costó 18 mil dólares.
Estas herramientas son de uso exclusivo de Cardiología, pero en el caso de Rayos X, ofrecen servicios a las dos unidades de Cuidados Intensivos, tanto al de cardiología como al intensivo de otras especialidades.
También, el Departamento de Cardiología compró recientemente, un polígrafo para Electrofisiología, que costó 25 mil dólares, que será usado para atender pacientes con arritmia.
Para conseguir los recursos, el equipo médico de Cardiología, comandado por el doctor Fulgencio Severino, desarrolló la idea de realizar congresos médicos como única manera de hacerse de los equipos necesarios para poder atender las necesidades de esa población.
En una entrevista con ADPRESS, el doctor Severino explicó que los equipos utilizados en cardiología son muy costosos, y que el gobierno mediante el Servicio Nacional de Salud (SNS), no les ha facilitado nada.
“Entonces hemos recurrido a eso de los congresos. Ahora hicimos uno en marzo y de lo que quedó compramos el polígrafo para Electrofisiología. Y ahora vamos a hacer otro en septiembre y con ese dinero vamos a comprar otro equipo”, apuntó el experto.
Dijo que en el Departamento de Cardiología han tenido que ocuparse ellos mismos de conseguir las herramientas necesarias para garantizar una atención de calidad, “porque ese es nuestro compromiso y nuestra visión del servicio de medicina”, agregó.
Narró que el Departamento de Cardiología del B. Gautier no tiene nada que envidiarle a ningún centro privado, “o sea, que aquí tú tienes un tratamiento para una enfermedad vascular periférica, que se te obstruye una arteria y se te puede destapar con facilidad, y eso se hace todos los días”.
También, realizan angioplastia coronaria sin ningún tipo de problema, así como estudios de ecocardiografía de última generación, “es decir que nosotros nos hemos comprometido, no con el gobierno, sino con la población enferma”, precisó el galeno.
El cardiólogo y político sostuvo que al gobierno no le importa el tiempo que dedica a su consulta, realmente no le importa, afirmó.
Indicó que en su caso, lo criticarían porque es de oposición y de izquierda, “pero no le importa que yo estuviera aquí una hora, dos horas, eso le daría tres pitos”, repitió.
Severino detalló que el B. Gautier es el único hospital público que realiza estudios de radiografía de las arteriascoronarias, que se conoce como angiotomografía, con un equipo que poseen desde que pertenecían al Seguro Social.
Dijo que en el país ese equipo solo lo poseen cinco o seis centros privados, entre estos Cedimat, la Plaza de la Salud, Cedisa, Diagnóstica, y otro en un centro de Santiago.
Señaló que en el Gautier a los pobres pueden hacerles el estudio que sea necesario, y diagnosticarles una enfermedad coronaria u otras, sin necesidad de hacerles un cateterismo.
El doctor Severino, también criticó el trabajo que da que nombren un personal, porque, a su juicio, solo nombran por politiquería y no por necesidad.
Citó el caso de una doctora egresada de esa escuela, que tiene cuatro meses dando un servicio gratuito, porque da mucho trabajo que nombren un personal.
Finalmente, el doctor Severino subrayó que en los hospitales públicos una atención de calidad depende de los médicos y el personal, y que todo es debido a que el gobierno sigue manejando el sistema de salud de una manera irresponsable.

El Hospital Salvador B. Gautier es el único centro público que realiza estudios de radiografía de las arterias coronarias. (Foto: Roberto Romero/ADPRESS).

En el Departamento de Cardiología del hospital Salvador B. Gautier se hacen 20 estudios de ecocardiografía diario a pacientes del establecimiento de salud. (Foto: Roberto Romero/ADPRESS).
Deja un comentario