Cambio climático olvidado: solo recibe el 7% del gasto ambiental en RD

Pese a ser una de las naciones más vulnerables al calentamiento global en el Caribe, la República Dominicana invirtió menos del 10% de su gasto ambiental en acciones contra el cambio climático. Así lo reveló un informe reciente de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), el cual analiza la ejecución presupuestaria ambiental entre 2017 y 2022.
De acuerdo con los datos oficiales, únicamente el 7% del gasto público ambiental durante ese período se destinó a iniciativas vinculadas con la mitigación y adaptación climática. Esto incluye programas para reducir emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar la gestión del agua frente a sequías, fortalecer la infraestructura ante eventos extremos y proteger zonas costeras en riesgo.
El informe destaca que otras áreas, como la gestión de residuos sólidos y la protección de recursos hídricos, recibieron una mayor proporción de los fondos ambientales. Por ejemplo, el manejo de desechos absorbió más del 40% del presupuesto en algunos años, mientras que la inversión directa en resiliencia climática fue mínima.
La situación preocupa a expertos del sector ambiental. “Es inconcebible que un país costero, expuesto a huracanes, inundaciones y elevación del nivel del mar, no priorice el cambio climático en su agenda de inversión pública”, señaló un analista climático del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), consultado para este reportaje.
República Dominicana figura entre los países más amenazados por los efectos del cambio climático, según el Índice de Riesgo Climático Global de Germanwatch. La falta de inversión estructural podría incrementar las pérdidas económicas y humanas ante futuros eventos climáticos extremos.
Deja un comentario