Aeropuerto de Punta Cana inicia remozamiento y expansión del parqueo en Terminal B

La obra busca mejorar la experiencia del usuario y responder al creciente flujo de pasajeros en la terminal más dinámica del Caribe
Punta Cana, República Dominicana El Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ) ha iniciado oficialmente los trabajos de remozamiento y expansión del parqueo de la Terminal B, como parte de su plan estratégico de modernización y mejora continua de la infraestructura aeroportuaria.
La iniciativa responde al sostenido aumento del tráfico de pasajeros y al crecimiento de operaciones en esta terminal, que recibe una parte significativa de los vuelos internacionales que arriban a República Dominicana. Con esta obra, se proyecta aumentar significativamente la capacidad del parqueo, optimizar el flujo vehicular y ofrecer mayor comodidad y seguridad a los usuarios.
“El Aeropuerto de Punta Cana sigue apostando por la innovación y la excelencia en el servicio”, destacó [Nombre del portavoz si está disponible], representante del Grupo Puntacana. “La expansión del parqueo de la Terminal B no solo es una mejora funcional, sino también una inversión directa en la experiencia del pasajero y en el desarrollo turístico y logístico del país.”
El proyecto incluye la ampliación de espacios para vehículos livianos y transporte turístico, nuevas áreas techadas, modernización del sistema de iluminación y señalización, así como la reconfiguración de accesos para una mejor circulación. También se contempla la incorporación de soluciones sostenibles, como estaciones de carga para vehículos eléctricos y sistemas de gestión inteligente de parqueo.
Durante la fase de construcción, se han dispuesto rutas alternas y señalización especial para minimizar el impacto en los usuarios. Las autoridades del aeropuerto aseguran que los trabajos avanzarán por etapas, sin interrumpir las operaciones normales de la terminal.
Con esta mejora, el Aeropuerto de Punta Cana continúa consolidándose como el más importante del país y uno de los líderes en la región del Caribe, con una infraestructura moderna, eficiente y orientada al futuro.
Deja un comentario