Las nuevas estrellas que hoy entran al Paseo de la Fama del Cine Downtown

Las cuatro estrellas en bronce y mármol negro que consagran las trayectorias de María Castillo, José María Cabral, Peyi Guzmán y René Fortunato ya están instaladas en el Paseo de la Fama del Cine Downtown, a la espera del ceremonial que las develice mañana a las 8 de la noche.
Una fuente de Caribbean Cinemas indicó que se ha trabajado para que el evento haga justicia a quienes han contribuido a fortalecer la industria audiovisual dominicana desde la dirección de cine, de fotografía, de la actuación y del género documental.
La ceremonia será encabezada por Robert Carrady, presidente de Caribbean Cinemas y Gregory Quinn (Managing partner) de la cadena internacional de cines , quienes viajan desde Puerto Rico para acompañar a los homenajeados y sus parientes, en la develización de las estrellas.
La fuente indica que mañana martes se anunciará el día en el que serán presentadas gratuitamente las cuatro películas seleccionadas por los homenajeados o sus familiares, en una de las salas de Caribbean Cinemas.

Las cuatro estrellas ya están insertas al frente de la calzada a la izquierda (si se va a entrar a la plaza desde la avenida Rómulo Betancourt con avenida Núñez de Cáceres), cubiertas por material plástico de color mamey, en espera del momento de ser descubiertas por los cineastas homenajeados o sus representantes (sobre todo en el caso del fenecido documentalista histórico René Fortunato) y Peyi Guzmán, quien informó que estará en rodaje en la ciudad de Nueva York. La familia del director de fotografía asistirá al ceremonial.
El Paseo del Cine cuenta con un comité honorífico integrado por personalidades de la industria, quienes seleccionaron a las cuatro figuras homenajeadas. Este comité está conformado por miembros de DGCINE, ProDominicana, Acroarte, ADOPAE, ADOPRESCI y representantes de Downtown Center.
Los cuatro reconocidos son:

María Castillo. Maestra de actuación que ha formado a decenas de talentos de dos generaciones, tanto en teatro como en cine. Su interpretación más recordada es su papel secundario en Pasaje de ida, donde encarna al personaje que expresa las ideas revolucionarias del director Agliberto Meléndez.
José María Cabral. El más joven de todos los reconocidos. Su cine se distingue por ser auténtico, técnicamente sólido y artísticamente comprometido, con una constante que lo define: el compromiso social, tanto en la ficción como en el documental. Su labor como director dejó ver desde el inicio de su carrera que tenía claridad en su visión, capacidad para abordar todos los géneros y hacerlo bien. Es un guerrero fílmico irreductible.
Peyí Guzmán. Director dominicano de fotografía con la carrera más extensa en su especialidad. Fue director de fotografía de Pasaje de ida (1986), Nueba Yol 3 (1999), Perico ripiao (2003), La maldición del padre Cardona (2004), Rey de Najayo (2011), Quién manda (2013), Puesto pa’ ti (2015), Cuentas por cobrar (2015) y Quiéreme como soy (2016).
René Fortunato (homenaje póstumo). Realizador de Abril, la trinchera del honor. Fue el creador de las trilogías documentales Trujillo: El poder del jefe, La violencia del poder, Bosch en la frontera imperial, De coronel a guerrillero y El triunfo de la democracia, además de la ficción social romántica Patricia, regreso del sueño.
En ediciones anteriores se reconocieron las trayectorias de:
2016: Luisito Martí (póstumo), Raymond Pozo, Miguel Céspedes y Manny Pérez;
2017: María Montez (póstumo), Cheddy García, Archie López y Agliberto Meléndez;
2018: Fernando Báez (póstumo), Nashla Bogaert y Frank Perozo;
2023: Pericles Mejía (póstumo), Judith Rodríguez, Manolo Ozuna, Laura Amelia Guzmán y Leticia Tonos.





Deja un comentario