Héctor Acosta y Luis Medrano son resaltados en el corazón del merengue

Luis Medrano tenía un siglo que no subía a un escenario de frente al público. Lo suyo ha sido todo el tiempo detrás, entregándolo todo, con alma y pasión por el merengue y sus protagonistas.
Como un celoso centinela, toda su energía y el amor patriótico se concentran en la música dominicana, y no hay un mes en el año en el que no produzca un evento musical con artistas del país. Así lo demostró de nuevo la noche del domingo cuando produjo la cuarta edición del “Super ultra mega merengazo”, que reunió en Jarabacoa a 21 populares estrellas del género tropical y que incluyó un homenaje especial a Héctor Acosta “El Torito” por sus aportes al ritmo que identifica a los dominicanos.
Medrano, el veterano empresario artístico con 50 años con su corazón en el merengue, fue llamado a subir al escenario levantado a los pies de La Confluencia, donde unen sus cauces como un matrimonio vigoroso los ríos Yaque del Norte y Jimenoa.
El senador Ramón Rogelio Genao le entregó la proclama firmada a unanimidad por sus compañeros en la Cámara Alta, que reconocen al empresario y al Festival Mundial del Merengue “por su invaluable contribución a la promoción del merengue, la cultura dominicana y el desarrollo turístico y económico del municipio de Jarabacoa, elevando el prestigio del país a nivel internacional”.
Con agradecimiento expresó: “Recibo este reconocimiento porque sé que viene con sinceridad, aprecio y respeto de los senadores de la República, y en especial del amigo entusiasta, el senador Ramón Rogelio Genao”. Con una mezcla de orgullo y humor, añadió: “Me disculpan la molestia, pero yo soy como la República Dominicana, que lo tiene todo, y en mi trabajo lo he hecho todo”.

HOMENAJE AL TORITO
Por igual, la noche estuvo marcada por otro momento cumbre: el homenaje a Héctor Acosta, por el legado que ha proyectado en la música dominicana, además, de su imborrable huella en la historia del merengue y la bachata y su incansable labor como embajador cultural de República Dominicana.
“Darle las gracias a Dios por permitirme estar aquí y por las cosas maravillosas que Él hace”, dijo “El Torito”, con la voz entrecortada al recibir el reconocimiento de manos de su colega en el Congreso Nacional, el senador Genao. Y el aplauso, colectivo, sonoro, fue sincero y espontáneo.
Previo al reconocimiento, sobre las 8:00 de la noche del domingo, “El Torito” interpretó varios de sus mejores merengues en sus casi 35 años de carrera, entre ellos algunos de la temporada navideña como “Navidad pa` mi gente”, “El puerco está chivo” y “Sin merengue no hay fiesta”.



LOS PRIMEROS DEL SHOW
Ya a las 3:00 de la tarde del domingo había música en vivo en el Merengazo 2025. Osvaldo, Raquel Arias, Krisspy y Yovanny Polanco fueron los primeros en presentarse en el evento. El trayecto era de diez horas más para completar un maratón que convirtió a Jarabacoa, por cuarta vez, en capital mundial del merengue.
Participantes. La cartelera también incluyó a Steffany Constanza, El Rubio del Acordeón, Víctor Roque y La Gran Manzana, Omega, Sergio Vargas, Peña Suazo, Pochy Familia, Kinito Méndez, Manny Cruz, Fefita La Grande, Wilfrido Vargas, Miriam Cruz, Jandy Ventura, Aramis Camilo, El Jeffrey y Conjunto Quisqueya.
Entre los animadores figuraron Julio Clemente, Raulito Grisanty, Jochy Santos, Aquiles Correa, Audry Bremont, Ashley, Brenda Sánchez y Hugo Chavez hijo.
La jornada musical contó con el respaldo del presidente Luis Abinader y de instituciones como Club de Lectores de Listín Diario, Banreservas y el Ministerio de Turismo y destacó por un escenario de alta tecnología, con recursos hidráulicos y pirotecnia que crearon un show visual atractivo para los asistentes.





Deja un comentario