El ministro de Trabajo de República Dominicana, Eddy Olivares, aseguró que la reforma al Código de Trabajo se concretará la próxima semana.

Fue durante el XXIII Congreso Copardom sobre Prevención de Riesgos Laborales, celebrado en el hotel Jaragua, en Santo Domingo, donde indicó que, tanto el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, como el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, y con ellos, todos los legisladores, de todas las bancadas, tienen la voluntad de que la reforma del Código de Trabajo se materialice en la próxima semana.

Explicó que el empresariado, en su derecho legítimo, hizo varias propuestas. Una de ellas es la modificación a la cesantía, estableciendo un tope en los nuevos contratos de trabajo.

No obstante, advirtió que la decisión no corresponde al Gobierno central ni a los empresarios, sino al poder legislativo. “La decisión está en manos de los senadores y diputados”, subrayó.

De acuerdo con el funcionario, la reforma que se va a producir será beneficiosa para el país y generará mayor seguridad laboral. Consideró que un código de trabajo no puede permanecer inmodificable durante mucho tiempo, debido a que se vuelve anacrónico en temas relacionados con el mercado laboral, el cual, a su juicio, es cambiante.

Olivares indicó que el debate de la reforma laboral ha sido intenso, sin embargo, reconoció que tanto el liderazgo empresarial como el liderazgo sindical han demostrado “madurez y compromiso”. De hecho, afirmó que República Dominicana ha demostrado ser un referente mundial en el diálogo tripartito.

El ministro de Trabajo de República Dominicana, Eddy Olivares, aseguró que la reforma al Código de Trabajo se concretará la próxima semana.

Fue durante el XXIII Congreso Copardom sobre Prevención de Riesgos Laborales, celebrado en el hotel Jaragua, en Santo Domingo, donde indicó que, tanto el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, como el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, y con ellos, todos los legisladores, de todas las bancadas, tienen la voluntad de que la reforma del Código de Trabajo se materialice en la próxima semana.

Explicó que el empresariado, en su derecho legítimo, hizo varias propuestas. Una de ellas es la modificación a la cesantía, estableciendo un tope en los nuevos contratos de trabajo.

No obstante, advirtió que la decisión no corresponde al Gobierno central ni a los empresarios, sino al poder legislativo. “La decisión está en manos de los senadores y diputados”, subrayó.

De acuerdo con el funcionario, la reforma que se va a producir será beneficiosa para el país y generará mayor seguridad laboral. Consideró que un código de trabajo no puede permanecer inmodificable durante mucho tiempo, debido a que se vuelve anacrónico en temas relacionados con el mercado laboral, el cual, a su juicio, es cambiante.

Olivares indicó que el debate de la reforma laboral ha sido intenso, sin embargo, reconoció que tanto el liderazgo empresarial como el liderazgo sindical han demostrado “madurez y compromiso”. De hecho, afirmó que República Dominicana ha demostrado ser un referente mundial en el diálogo tripartito.

Comparte esto!