Meta lanza oferta por la IA: ofrece hasta 300 millones de dólares para atraer talento clave

Meta está desplegando una agresiva estrategia de reclutamiento para convertirse en líder mundial en inteligencia artificial, ofreciendo sueldos que pueden alcanzar los 300 millones de dólares por talento clave. Así lo revela un informe de The Wall Street Journal, basado en registros federales y fuentes internas de la compañía.
La empresa dirigida por Mark Zuckerberg ha redoblado su apuesta por la IA con la creación del laboratorio Meta Superintelligence Labs (MSL), desde donde planea liderar el desarrollo de superinteligencia artificial. Para lograrlo, ha comenzado a captar a destacados especialistas de compañías como OpenAI, Google, Apple y Anthropic, con paquetes de compensación nunca antes vistos en la industria.
La estrategia de Meta combina salarios base elevados, acciones restringidas, bonos de firma e incentivos por desempeño, diseñados para garantizar la permanencia del talento en la empresa durante al menos cuatro años. En algunos casos, la compensación total durante el primer año supera los 100 millones de dólares, y puede ascender a 300 millones si se cumplen ciertos objetivos y plazos de permanencia.
Meta ha fichado al menos a 16 científicos e ingenieros de alto nivel en lo que va de 2024. Entre ellos figuran Ruoming Pang, exlíder de modelos fundacionales en Apple; Alexandr Wang, fundador de Scale AI, quien ahora codirige el laboratorio de IA junto a Nat Friedman, exCEO de GitHub; y otros nombres como Shengjia Zhao, arquitecto de ChatGPT, y Lucas Beyer, coautor del modelo Vision Transformer.
Cuánto paga Meta en IA: salarios base oficiales
Los registros del programa de visados H-1B del Departamento de Trabajo de EE.UU. ofrecen una mirada detallada a los sueldos que Meta paga actualmente a expertos en IA y tecnología avanzada, sin incluir acciones ni bonos adicionales. Algunos ejemplos:
- Científico de investigación en IA: entre 179.000 y 232.000 dólares anuales.
- Ingeniero de aprendizaje automático: entre 165.000 y 440.000 dólares.
- Ingeniero de investigación: hasta 400.000 dólares.
- Analista de datos: hasta 204.000 dólares.
- Director de ingeniería: alrededor de 353.000 dólares.
A estos montos se suman las opciones sobre acciones, que pueden duplicar o triplicar la remuneración total. Según las fuentes, estos contratos están estructurados para garantizar fidelidad y alto rendimiento, ya que si un profesional abandona Meta antes del plazo acordado, pierde buena parte de los beneficios pactados.
Con esta ofensiva, Zuckerberg busca posicionar a Meta como líder absoluto en inteligencia artificial generativa y consolidar su visión a largo plazo en un mercado cada vez más competitivo, donde el verdadero activo es el talento humano.
Deja un comentario