“Caso Lia Thomas: Universidad de Pensilvania cede ante investigación federal y veta participación trans femenina”

La Universidad de Pensilvania (UPenn) ha decidido prohibir la participación de atletas transgénero en equipos deportivos femeninos, en una medida sin precedentes que responde directamente a una investigación federal impulsada por el Gobierno del expresidente Donald Trump.

La resolución, anunciada este martes por las autoridades académicas, marca un giro drástico en la postura de la universidad, que durante años fue epicentro del debate sobre inclusión y equidad deportiva, particularmente por el caso de Lia Thomas, nadadora transgénero que compitió y obtuvo títulos en eventos femeninos de natación.

Como parte de esta nueva política, UPenn también informó que retirará los títulos obtenidos por Thomas, en una decisión que ha desatado tanto el respaldo de sectores conservadores como la indignación de organizaciones defensoras de los derechos LGBTQ+.

La medida llega luego de que el Departamento de Educación de EE. UU. acusara a la universidad en abril de haber violado los derechos civiles de otras atletas mujeres, alegando que permitir a Thomas competir y acceder a instalaciones exclusivas para mujeres constituía una “discriminación basada en el sexo”.

La investigación, iniciada en febrero, surgió en respuesta a múltiples denuncias de estudiantes y grupos legales que cuestionaron la participación de personas transgénero en categorías femeninas, bajo el argumento de que representaba una “ventaja biológica injusta”.

Portavoces de UPenn señalaron que la institución se encuentra en “un proceso de revisión profunda de sus políticas deportivas, con el compromiso de alinearse con las regulaciones federales vigentes y futuras”.

La decisión ha intensificado el debate nacional sobre la participación trans en el deporte, un tema que sigue polarizando a legisladores, activistas, educadores y atletas en todo Estados Unidos.

Mientras tanto, Lia Thomas aún no ha emitido una declaración pública, aunque sus representantes legales han adelantado que podría emprender acciones para defender sus logros deportivos y rechazar lo que consideran una violación a sus derechos fundamentales.

Comparte esto!