Diputado Félix Michell Rodríguez denuncia intención oculta en proyecto que modifica Ley de Residuos Sólidos

El diputado Félix Michell Rodríguez, representante de la provincia de Santiago por el partido Fuerza del Pueblo, expresó fuertes críticas al proyecto que busca modificar la Ley 225-20 sobre Residuos Sólidos, afirmando que “detrás de esa propuesta hay gato entre macuto”.
Según Rodríguez, la falta de apertura del Congreso para llevar el proyecto a vistas públicas demuestra que se intenta favorecer a un reducido grupo empresarial, a costa de los sectores productivos del país, incluyendo las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
“Tal y como entienden figuras importantes del sector productivo nacional, creo que es un traje a la medida para beneficiar a un grupo selecto. Recientemente, don Julio Brache, presidente de la AIRD, también calificó esta modificación como un absurdo, y tiene toda la razón”, expresó el legislador.
Rodríguez advirtió que de aprobarse tal como está propuesto, el proyecto incrementaría de forma desproporcionada las contribuciones económicas que deben pagar las empresas, con aumentos que podrían oscilar entre un 140 % y un 3,750 %.
Llama al diálogo y a la transparencia
El diputado resaltó la importancia de que una modificación de esta magnitud se discuta de forma abierta y participativa. “Falta un diálogo franco y la inclusión de actores clave. La modificación debe buscar un equilibrio, no favorecer claramente a un grupo específico”, apuntó.
Recordó que su partido, Fuerza del Pueblo, ha venido proponiendo desde hace años una reforma integral a la gestión de residuos, basada en la cooperación entre ayuntamientos, sector empresarial y sociedad civil, incluyendo la creación de un fondo especial para el reciclaje y la educación ambiental, con una gestión transparente y compartida.
Propone vistas públicas y consenso multisectorial
Rodríguez propuso que el Congreso convoque vistas públicas, con participación de representantes de todos los sectores afectados, para garantizar que cualquier reforma realmente beneficie al país y no a intereses particulares.
“Se trata de un tema complejo, que amerita un proceso de consulta serio, donde se escuchen todas las voces y se construya una normativa justa para todos los dominicanos”, concluyó.
Deja un comentario