Manuel Estrella: “La Región Norte es clave pero necesita modernizar su infraestructura”

El ingeniero Manuel Estrella, fundador del Grupo Estrella, destacó este miércoles en el Almuerzo Conferencia de Capex, que la región del Cibao ha sido un ejemplo de liderazgo y autonomía económica en el país, mostrando un enfoque claro para el desarrollo regional a través de la inversión en capital humano e infraestructura.
Durante su intervención, titulada “Posicionamiento de Santiago: Crecimiento y la Economía Nacional”, Estrella subrayó el potencial turístico y la infraestructura portuaria del Cibao, señalando que la región ha impulsado su crecimiento sin esperar inversiones del gobierno.
Aseguró que el PIB de la región Norte alcanza los US$ 41,726 millones, superando a países como Honduras y El Salvador, y que el PIB per cápita de Santiago de US$ 11,970 está por encima del de Colombia.
«Aquí, en Santiago, el progreso no es casualidad, sino fruto del trabajo incansable de nuestra gente», expresó Estrella, citando las históricas iniciativas de APEDI y la zona franca como ejemplos de crecimiento local. Además, citó al expresidente Juan Bosch: “Santiago siempre tuvo un gran instinto democrático, no se les cerraba el camino a los hijos de machepa”, destacando la inclusión y la solidaridad de la ciudad.
El Reto de la Infraestructura
A pesar de estos logros, Estrella no ocultó los desafíos que enfrenta la región. “El principal reto de Santiago y el Cibao es su infraestructura”, advirtió, mencionando que la ciudad tiene un atraso de más de 20 años en infraestructura vial, con serias deficiencias en movilidad, agua potable, y ordenamiento urbano.
Estrella urgió la ejecución de proyectos estratégicos clave, como la Autopista del Ámbar, que conectaría Santiago con Puerto Plata en solo 30 minutos, lo que dinamizaría la economía regional y potenciaría la conexión entre la zona productiva y la costa turística del Atlántico Norte. También hizo hincapié en la necesidad de una nueva vía moderna entre Santiago y San Francisco de Macorís, crucial para el desarrollo del corredor agroindustrial del noreste del país.
«Estas obras no son un lujo, son vitales para seguir sosteniendo el crecimiento económico de la región», afirmó, resaltando que la infraestructura no solo es una cuestión de competitividad, sino de sostenibilidad.
El Talento Humano: El Verdadero Activo
Para Estrella, lo más valioso de Santiago no son solo sus industrias o su capacidad productiva, sino su gente y la cultura de colaboración entre empresarios, políticos y ciudadanos. «Aquí, cuando se trata de proyectos comunes, todos logramos ponernos de acuerdo, dejando de lado las diferencias», aseguró, reafirmando la solidaridad como la clave para seguir avanzando.
Miguel Lama: “Santiago no ha llegado por azar”
Miguel Lama, presidente de Funcapex, expresó durante el Almuerzo Conferencia de Capex Uncapex, que tuvo como orador invitado al empresario Manuel Estrella, expreso que lo que registra hoy la ciudad Santiago no es por azar. ¨Es el fruto de décadas de trabajo articulado, constante y profundamente comprometido con los valores que han dado forma a una ciudad confiable, visionaria y con propósito¨.
De igual manera aseguró que integrar con más fuerza al Cibao es esencial. ¨Juntos conformamos un eje regional con la capacidad productiva más confiable y diversificada del país, sobre la que descansa una parte sustancial del Producto Interno Bruto nacional. Un eje con talento, visión y voluntad de futuro¨, remarcó Lama.
El empresario valoró la presencia de Manuel Estrella, pues ¨sus logros trascienden fronteras, pero – su vínculo con Santiago – lo convierte en un exponente de cómo tender puentes entre el desarrollo individual y el progreso colectivo¨.
Entre los asistenes se encontraban, lavicepresidenta Raquel Peña Rodríguez; el ex presidente de la Republica, Leonel Fernández Reyna; Héctor Valdez Albizu, Gobernador del Banco Central; Ulises Rodríguez, Alcalde de Santiago; Yeni Berenice Reynoso, procuradora general de la Republica; Luis Miguel Decamps, ministro de Educación; Andrés Bautista García, ministro administrativo de la Presidencia; Víctor – Ito- Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mypimes; Eduardo Sanz Lovatón, director de Aduanas; Rosa Santos, gobernadora provincial y alta representación del empresariado nacional.
Deja un comentario