Putin y Xi endurecen postura contra Israel y denuncian violaciones al derecho internacional

En medio de la creciente tensión en Medio Oriente, los presidentes de Rusia y China, Vladímir Putin y Xi Jinping, sostuvieron una conversación telefónica este jueves para abordar la situación en la región. Según informó el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov, ambos líderes coincidieron en condenar con firmeza las recientes acciones de Israel, calificándolas como una violación directa de la Carta de las Naciones Unidas y otras normas del derecho internacional.
Esta declaración conjunta refuerza la alineación estratégica entre Moscú y Pekín, en momentos en que buscan ampliar su influencia geopolítica y ofrecer una narrativa alternativa frente a las potencias occidentales. La conversación también subraya el rol activo que ambas naciones buscan desempeñar en los asuntos de seguridad global.
«Tanto Moscú como Pekín parten fundamentalmente de la premisa de que la solución de la situación actual y de los problemas relacionados con el programa nuclear iraní no puede resolverse por la fuerza. Y esta solución debe lograrse exclusivamente por métodos políticos y diplomáticos», enfatizó Ushakov.
Asimismo, Putin informó a Xi sobre sus últimas conversaciones telefónicas con actores internacionales clave en el contexto del enfrentamiento entre Israel e Irán. El líder ruso confirmó la disposición de Moscú para llevar a cabo posibles gestiones de mediación de ser necesario.
Por su parte, el mandatario chino se pronunció a favor de una mediación, ya que cree que podría servir para reducir la grave situación actual.
«Teniendo en cuenta la compleja situación, ambos líderes acordaron ordenar a los departamentos y servicios pertinentes de ambos países que mantengan contactos estrechos en los próximos días e intercambien la información y las posibles consideraciones», declaró a la prensa.
La conversación se llevó a cabo de mutuo acuerdo. Según Ushakov, fue «amistosa y constructiva» y duró aproximadamente una hora.
Rechazo internacional
- Desde la madrugada del 13 de junio, cuando Israel lanzó un ataque no provocado contra Irán, las dos naciones han estado intercambiando bombardeos. Rusia, China y numerosos países del mundo han condenado con dureza la ofensiva israelí, calificándola de grave violación del derecho internacional y de la Carta de la ONU.
- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, condenó estos ataques en una conversación con su homólogo de EE.UU., Donald Trump, y expresó su grave preocupación por una posible escalada del conflicto, que «tendría consecuencias imprevisibles para toda la situación en la región de Oriente Medio«. Asimismo, el representante permanente ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, advirtió que las acciones de Israel empujan a la región hacia una «catástrofe nuclear a gran escala».
- Además, en una declaración el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso indicó que los ataques israelíes contra instalaciones nucleares pacíficas de Irán son ilegales y empujan al mundo hacia una catástrofe nuclear.
- Desde América Latina, varias naciones, entre ellas Brasil, Venezuela, Cuba y Nicaragua, expresaron su rechazo a las acciones de Tel Aviv. De manera similar han reaccionado países del mundo islámico, como Turquía, Arabia Saudita, Egipto y Pakistán.
Deja un comentario