“Intrant impulsa el cambio: celebran primer foro nacional para el uso responsable de la motocicleta”

En un esfuerzo sin precedentes por mejorar la seguridad vial y transformar la movilidad urbana en la República Dominicana, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) celebró el “Primer Foro Nacional para el Uso Responsable de la Motocicleta”, un evento que marca un antes y un después en la regulación del transporte sobre dos ruedas en el país.

La actividad, concebida como un espacio de diálogo, reflexión y construcción de consensos, reunió a representantes del gobierno, organismos internacionales, sindicatos de motoconchistas, empresarios del sector, académicos y sociedad civil. El objetivo: trazar una hoja de ruta clara para el uso seguro, regulado y sostenible de la motocicleta, uno de los medios de transporte más utilizados en el país, pero también uno de los más vinculados a los siniestros viales.

Por primera vez en ocho años —desde la promulgación de la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial— se establece una normativa específica orientada exclusivamente al uso de motocicletas, lo que representa un avance significativo en la aplicación efectiva de dicha legislación.

Durante el foro, el director ejecutivo del Intrant, Rafael Arias, subrayó la urgencia de actuar frente a las estadísticas alarmantes: más del 65% de las muertes por accidentes de tránsito involucran motocicletas. “El foro representa un punto de partida para transformar la realidad vial dominicana. No se trata solo de imponer reglas, sino de educar, concienciar y construir una cultura vial en la que la vida esté en el centro”, declaró Arias.

La iniciativa también contempla la implementación de medidas concretas a corto y mediano plazo, como la fiscalización del uso de cascos certificados, el registro obligatorio de motocicletas, capacitaciones continuas para conductores, y la delimitación de zonas seguras para su circulación. Asimismo, se proyecta la creación de una base de datos nacional para el control de usuarios y vehículos del parque motociclista.

El foro no solo destaca por su carácter pionero, sino por sentar las bases de una política pública coherente con las demandas actuales de seguridad y orden vial. Con esta acción, el Intrant da un paso firme hacia la consolidación de una movilidad más segura, eficiente y humanizada, donde el respeto a las normas y la protección de la vida sean prioridad nacional.

Este evento marca el inicio de una nueva etapa para el transporte dominicano, una etapa en la que, por fin, el uso de la motocicleta empieza a ser abordado con la responsabilidad, el enfoque técnico y el compromiso institucional que la situación exige

Comparte esto!