Eddy Olivares presenta anteproyecto de Reforma Laboral durante foro académico en UNIBE

La propuesta busca modernizar el Código de Trabajo dominicano y adaptarlo a los desafíos del empleo en el siglo XXI

Santo Domingo, República Dominicana . El jurista y dirigente político Eddy Olivares presentó este martes, en la Universidad Iberoamericana (UNIBE), el anteproyecto de Reforma Laboral, una propuesta ambiciosa que plantea actualizar el marco jurídico laboral dominicano con enfoque en la competitividad, la protección de los derechos de los trabajadores y la dinamización del mercado de trabajo.

La presentación tuvo lugar en el marco de un foro académico organizado por la Facultad de Derecho de UNIBE, con la participación de estudiantes, profesores, representantes del sector empresarial y sindical, así como expertos en derecho laboral y políticas públicas.

Durante su intervención, Olivares destacó que el actual Código de Trabajo, vigente desde 1992, “ha sido una herramienta útil, pero necesita ser modernizado para responder a los retos del empleo formal, la transformación digital, la informalidad y la inversión extranjera”.

El anteproyecto contempla puntos clave como:

  • Flexibilidad en las modalidades de contratación, sin sacrificar derechos adquiridos.
  • Inclusión de nuevas formas de trabajo, como el teletrabajo y la economía gig.
  • Fortalecimiento de la seguridad jurídica en las relaciones laborales.
  • Mecanismos más ágiles para la resolución de conflictos.
  • Incentivos a la formalización de micro y pequeñas empresas.

Olivares subrayó que la reforma no busca eliminar derechos, sino equilibrar las garantías laborales con la necesidad de un entorno económico que fomente empleo de calidad y sostenibilidad empresarial.

“La reforma laboral no debe ser un campo de batalla, sino un terreno de consenso donde se construya un nuevo contrato social entre trabajadores, empleadores y el Estado”, expresó.

El evento contó con una sesión de preguntas y respuestas donde los asistentes debatieron temas como el rol de los sindicatos, el salario mínimo, la tercerización y la equidad de género en el ámbito laboral.

Desde UNIBE, las autoridades académicas valoraron la iniciativa como una oportunidad para que la universidad sea un espacio de diálogo sobre las reformas estructurales que el país necesita.

Este anteproyecto será sometido a consulta pública en los próximos meses, con la intención de incorporar propuestas de todos los sectores involucrados antes de su eventual remisión al Congreso Nacional.


¿Deseas que prepare una versión más breve para medios digitales, un comunicado oficial o cápsulas para redes sociales sobre este evento?

Comparte esto!