Cabo Rojo y Puerto Plata recibirán 26 cruceros en junio, consolidando a RD como hub turístico del Caribe

El dinamismo del sector de cruceros reafirma la posición de la República Dominicana como destino líder en la región

Santo Domingo, República Dominicana – [Fecha] — La industria de cruceros sigue navegando con viento a favor en la República Dominicana. Para el mes de junio, los puertos de Cabo Rojo, en Pedernales, y Puerto Plata recibirán un total combinado de 26 cruceros, según datos oficiales de las autoridades portuarias y del Ministerio de Turismo.

Esta cifra refleja el creciente interés de las principales líneas de cruceros por incluir a la República Dominicana en sus itinerarios por el Caribe, impulsado por la modernización de infraestructuras, el desarrollo de nuevos destinos como Cabo Rojo y la alta satisfacción de los visitantes.

Puerto Plata, con sus terminales Amber Cove y Taino Bay, continúa siendo uno de los destinos más activos del Caribe, gracias a su variada oferta de excursiones, bellezas naturales y una infraestructura portuaria de clase mundial. Durante junio, se espera que reciba la mayoría de los arribos, manteniendo su liderazgo nacional en recepción de cruceristas.

Por su parte, Cabo Rojo, el nuevo polo turístico en desarrollo en la provincia Pedernales, comenzará a consolidarse como escala emergente, tras su exitosa entrada en operaciones a principios de año. Cada arribo representa una oportunidad económica directa para emprendedores locales, guías turísticos, comerciantes y operadores de transporte de la zona sur del país.

“El calendario de cruceros para junio confirma que estamos viendo resultados concretos del plan maestro de desarrollo turístico de la República Dominicana”, expresó [nombre del funcionario], representante del Ministerio de Turismo. “Lo que antes era un sueño para el sur, hoy es una realidad que comienza a mover la economía de Pedernales y que posiciona aún más al país en el radar del turismo internacional.”

Se estima que más de 100,000 cruceristas visitarán el país por estas dos terminales en el transcurso del mes, generando un impacto positivo en el comercio, el empleo y la promoción del destino.

Con este impulso, la República Dominicana se perfila no solo como un atractivo destino de playa y cultura, sino también como uno de los principales puertos de escala del Caribe para la industria de cruceros.

Comparte esto!