“No permitiremos otro Trujillo”: Sociedad civil alerta sobre resurgimiento de grupos paramilitares

Miembros de la sociedad civil, defensores de derechos humanos y víctimas del régimen de Rafael Leónidas Trujillo y Joaquín Balaguer, alzaron ayer su voz de alarma frente al auge de movimientos paramilitares como la Antigua Orden Dominicana (AOD), a quienes señalan como una amenaza latente contra la soberanía, la democracia y la estabilidad del país.

Durante una rueda de prensa convocada en el Paraninfo de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la reconocida maestra y activista Carmen Durán expresó su profunda preocupación por el carácter “fascista” que, según ella, ha adoptado el movimiento AOD. Afirmó que su presencia y accionar podrían arrastrar al país hacia un “camino espinoso”, en el que se verían comprometidas las libertades públicas y los derechos fundamentales conquistados tras décadas de lucha.

“La Antigua Orden Dominicana representa una amenaza directa contra la paz y la convivencia democrática. Su discurso y acciones rememoran los oscuros días de dictadura, tortura y represión”, advirtió Durán, visiblemente indignada. La activista recordó que recientemente integrantes de la AOD agredieron a manifestantes que participaban en una marcha pacífica debidamente autorizada, lo que a su juicio confirma su vocación autoritaria y violenta.

La convocatoria coincidió con la conmemoración del Día de la Libertad, una fecha emblemática que, según los participantes, obliga a redoblar la vigilancia ante cualquier intento de resucitar prácticas propias del trujillato o del balaguerismo más represivo. “No vamos a permitir que la oscuridad vuelva a nublar los cielos del Quisqueya”, sentenció Durán, aludiendo al respaldo que, aseguran, recibe el grupo desde sectores ultraderechistas, tanto locales como internacionales.

Durante el acto, se emitió un llamado enérgico a las autoridades gubernamentales para que garanticen el respeto irrestricto a las libertades ciudadanas y actúen con firmeza frente a grupos que promuevan ideologías antidemocráticas. “La paz nacional no puede descansar en manos de bandoleros neofascistas”, enfatizó la docente universitaria en nombre de todos los presentes.

La denuncia ha reavivado el debate sobre los límites del activismo político y la necesidad de trazar líneas claras frente a los discursos de odio y la violencia organizada. Sectores de la sociedad exigen una investigación profunda sobre el financiamiento, estructura y objetivos reales de la AOD, cuyo crecimiento ha generado inquietud en múltiples espacios académicos, sociales y políticos.

En un país con una memoria marcada por las cicatrices de la represión, la advertencia es clara: la democracia no es negociable.

Comparte esto!