Presidente del CND plantea modernización de la Ley 50-88 ante nuevas amenazas psicoactivas

Santo Domingo. — El presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND), Alejandro de Jesús Abreu, aseguró este miércoles que, si bien la Ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas continúa siendo una normativa sólida, urge revisar y actualizar su contenido para enfrentar los desafíos que plantean las nuevas sustancias psicoactivas.
Durante un encuentro con medios de comunicación, Abreu señaló que el marco legal vigente, aprobado en 1988, no contempla de manera efectiva la creciente diversidad de drogas sintéticas y compuestos químicos que actualmente circulan en el país, lo que dificulta su regulación y sanción.
«La Ley 50-88 ha cumplido un rol fundamental en la lucha contra el narcotráfico y el consumo de drogas, pero hoy nos enfrentamos a una realidad distinta. Existen sustancias que no están contempladas en la legislación y eso limita nuestra capacidad de respuesta», afirmó el funcionario.
El titular del CND destacó que el auge de nuevas drogas, muchas de ellas producidas de forma clandestina con fórmulas constantemente modificadas, exige una legislación más flexible y técnica, que permita actuar con rapidez ante la aparición de nuevos compuestos.
Asimismo, Abreu enfatizó la necesidad de acompañar estos ajustes legislativos con una estrategia nacional de prevención y tratamiento del consumo de drogas, especialmente entre jóvenes, así como un mayor fortalecimiento institucional y cooperación internacional.
La propuesta de actualización se enmarca en una serie de acciones que el Consejo Nacional de Drogas impulsa para reforzar el combate contra el narcotráfico y reducir el impacto del consumo en la salud pública y la seguridad ciudadana.
Deja un comentario