Los Pasaportes Más Poderosos del Mundo en 2025

Según el Índice de Pasaportes Henley 2025, que evalúa la libertad de viaje de los ciudadanos en función del número de destinos que pueden visitar sin necesidad de visa previa, los países con los pasaportes más poderosos son:
- Singapur: Acceso sin visa a 195 destinos, liderando el ranking global.
- Japón: Acceso sin visa a 193 destinos, ocupando el segundo lugar.
- Francia, Alemania, Italia, España, Finlandia y Corea del Sur: Empatados en el tercer lugar, con acceso sin visa a 192 destinos.
- Austria, Dinamarca, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega y Suecia: En la cuarta posición, con acceso sin visa a 191 destinos.
- Bélgica, Nueva Zelanda, Portugal, Suiza y Reino Unido: Quinto lugar, con acceso sin visa a 190 destinos.
Estos rankings reflejan la fortaleza diplomática y los acuerdos bilaterales que facilitan la movilidad internacional de sus ciudadanos.
El Pasaporte de República Dominicana en 2025

La posición del pasaporte dominicano varía según diferentes índices:
- Índice de Pasaportes Henley: República Dominicana ocupa el puesto 67, con acceso sin visa a 75 destinos.
- Passport Index de Arton Capital: El país se sitúa en la posición 56, permitiendo viajar sin visa a 87 destinos.
Entre los destinos a los que los dominicanos pueden viajar sin visa se encuentran:
- América Latina: Colombia, Ecuador, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Perú.
- Asia: Corea del Sur, Taiwán, Tailandia.
- Medio Oriente y África: Egipto, Israel, Turquía.
- Otros: Hong Kong, Trinidad y Tobago.
Sin embargo, los ciudadanos dominicanos aún requieren visa para ingresar a países como Estados Unidos, Canadá, la mayoría de los miembros de la Unión Europea y Australia.
Comparativa Regional en América Latina
En el contexto latinoamericano, el pasaporte dominicano se encuentra entre los menos poderosos:
- Chile: Lidera la región con acceso sin visa a 176 destinos.
- Argentina: Acceso a 172 destinos.
- República Dominicana: Acceso a 75 destinos, superando únicamente a Cuba (62 destinos) y Haití (53 destinos).
Esta posición destaca la necesidad de fortalecer acuerdos bilaterales y diplomáticos para mejorar la movilidad internacional de los ciudadanos dominicanos.
Conclusión
El pasaporte dominicano ha mostrado mejoras en su posición global en 2025, según diferentes índices. Sin embargo, aún enfrenta desafíos en comparación con otros países de la región. La expansión de acuerdos bilaterales y la mejora de relaciones diplomáticas son esenciales para aumentar la libertad de viaje de los ciudadanos dominicanos
Deja un comentario