Gobierno dominicano presenta avances en metas priorizadas tras el 49.º Consejo de Ministros

El Gobierno de la República Dominicana presentó este viernes los avances más significativos en el cumplimiento de las metas priorizadas por la actual gestión, durante la celebración del 49.º Consejo de Ministros, encabezado por el presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional.
Durante la reunión, los titulares de las distintas carteras ministeriales ofrecieron un balance detallado de las acciones ejecutadas en línea con los ejes estratégicos definidos por la Presidencia, entre ellos la salud, la educación, la seguridad ciudadana, la generación de empleos y la mejora de la infraestructura.
El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, explicó que el encuentro tuvo como objetivo evaluar los compromisos asumidos por las instituciones gubernamentales y verificar el nivel de cumplimiento de las metas contempladas en el Plan Nacional Plurianual del Sector Público.
Entre los principales logros expuestos se destacó la ampliación de la cobertura del sistema de salud pública, la mejora en la calidad de la educación básica, así como el avance sostenido de proyectos de infraestructura vial y de vivienda social en distintas regiones del país. Asimismo, se informó sobre el fortalecimiento de programas de protección social y el impulso a las inversiones extranjeras directas.
“Este consejo demuestra el compromiso del Gobierno con la transparencia, la planificación y la rendición de cuentas. Seguimos trabajando para garantizar resultados tangibles que impacten directamente en la calidad de vida de los ciudadanos”, expresó Santos Echavarría.
El presidente Abinader reiteró su llamado a los funcionarios para mantener el ritmo de ejecución y la coordinación interinstitucional, subrayando que el enfoque de su gestión seguirá centrado en la eficiencia, la equidad y el desarrollo sostenible.
El Consejo de Ministros, que se realiza periódicamente, es el principal espacio de coordinación entre las instituciones del Poder Ejecutivo y una herramienta clave para el monitoreo de las políticas públicas del Gobierno.
Deja un comentario