Proyecto de Ley de Régimen Electoral a punto de ser aprobado

Por otra parte, el legislador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) dijo que uno de los grandes obstáculos que ha tenido la pieza para la aprobación es el hecho de que tanto el Consejo Económico y Social (CES) como las organizaciones minoritarias han querido imponer a la comisión los aspectos que les interesan.
Entre estos aspectos Ogando indicó que van desde la paridad de género del 50-50 (50 hombres y 50 mujeres) para la conformación de la boleta, lo cual consideró improcedente, porque hasta la fecha se ha demostrado que el 40 % que tienen las mujeres ha sido un rompecabezas para los partidos y que por consiguiente el 50-50 va a traer discordia, ya que las entidades políticas no tienen cómo cumplir con esa cuota y cada vez hay menos mujeres interesadas en la política.
“Si del cien por ciento que usted propone le aprueban más del noventa por ciento, no insista para que le aprueben todo, porque entonces tendríamos que cerrar el Congreso y que se acoja el consenso que los actores interesados pretendan”, manifestó.
El legislador oficialista advirtió que no van a permitir camisas de fuerza como las que plantea el CES y los partidos minoritarios, porque no van a hacer una copia simple y llana de esa petición, debido a que los diputados y senadores tienen independencia y hay que dejarlos trabajar.
Afirmó que el PRM no le ha bajado línea a los legisladores sobre este proyecto, sino que los ha dejado como de costumbre a que tomen su libre decisión.
Doble moral
Con relación al fideicomiso que se debate en el Congreso Nacional, el diputado Ogando calificó a los peledeistas de doble moral, porque fueron ellos quienes en el 2012 iniciaron el fideicomiso público con el tema de Pedernales y ahora se quieren oponer, lo que evidencia la incoherencia, por lo que llamó a los pedernalenses a que den un voto de castigo, ya que al PLD no le interesa el desarrollo de esa zona fronteriza.
Destacó el apoyo del presidente Abinader para el desarrollo y explotación turística de esa provincia, mediante el uso de fondos que sean estrictamente supervisados, para que no haya lugar al dolo.

Comparte esto!