Lula, la leyenda de izquierda que regresa al poder en Brasil

Sigue ganando terreno la nueva izquierda en América.

Por: Ángel Puello

Cuando en 2003 Lula da Silva asumió por primera vez la presidencia de Brasil expresó: «Durante tantas veces fui acusado de no tener un título universitario, consigo hoy mi primer diploma, el título de presidente de la República de mi país». El domingo pasado, 19 años después, regresó al poder el llamado por muchos la leyenda de la nueva izquierda.  

Muchos se preguntan cómo pudo lograr regresar a la presidencia este hombre que en 2011 debido a escándalos de corrupción lo llevaron a recibir una condena por supuestamente recibir obsequios de personas vinculadas a Odebrecht. Tiempo después fue suspendida la condena cuando se dictaminó que el juez a cargo de los casos, Sergio Moro, había sido parcializado. Lo anterior se comprobó tiempo después con el regalo que le hizo el gobierno de Bolsonaro a Moro colocándolo como ministro de Justicia.

Pensamos que el retorno de Lula al poder fue porque aunque muchos dicen que los pueblos no tienen memoria, todo indica que los brasileños si tienen buena memoria y esa victoria de Lula se debe a un pueblo que no ha olvidado que más de 36 millones las personas que desde 2003, cuando el Partido de los Trabajadores llegó al  gobierno, transformaron sus vidas, ya que empezaron a comer tres veces por día, una gran parte logró tener su primera casa, otros por fin entraron a tener a mejor servicios de salud, de agua y electricidad y una  parte del pueblo brasileño perdió esas conquista luego de Lula abandonar el poder. 

La victoria del domingo pasado de Lula hace ver que el continente americano tiene una amplia mayoría de gobiernos de izquierdas, López Obrador en México, Alberto Fernández en Argentina, Petro en Colombia, Boric en Chile, Pedro Castillo en Perú y ahora Lula da Silva en Brasil. Se debe mencionar el caso de Bukele que antes de llegar a la presidencia militó en el partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, organización de izquierda, su exitosa alcaldía estuvo cargada de muchas políticas de izquierda, aunque al llegar a la presidencia lo que ha hecho es moderar ciertas acciones progresistas.

Comparte esto!