El matrimonio igualitario es legalizado en todo México

El Congreso del estado mexicano de Tamaulipas ha legalizado el matrimonio igualitario, convirtiéndose en el último estado en aprobar esta norma, y permitiendo así los enlaces civiles entre personas del mismo sexo en todo el país.

23 votos a favor y 12 en contra, más una abstención, el Congreso del último estado mexicano en legalizar las uniones civiles entre personas del mismo sexo ha modificado el artículo 112 de su Código Civil permitiendo así que las parejas homosexuales puedan casarse.

Por otro lado, Nancy Ruiz diputada de la organización democristiana PAN, presentó la iniciativa en la Comisión de Igualdad de Género, Derechos Humanos y Estudios Legislativos para su posterior votación en el Parlamento de Tamaulipas, obteniendo el voto a favor de la mayoría de los parlamentarios, excepto de algunos miembros de su propio partido.

México inició a legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo en marzo de 2010, cuando la Ciudad de México, la capital, se convirtió en la primera entidad del Estado en establecer una legislación al respecto. Doce años más tarde, el matrimonio entre parejas homosexuales es legal en todo el país.

Comparte esto!