Lula reconoce que hubo corrupción en Petrobras

El exmandatario que gobernó Brasil entre los años 2003 y 2010, Luiz Inácio Lula da Silva, admitió que hubo corrupción en Petrobras, pero aseguró que todo se descubrió por la transparencia de su Gobierno, durante el primer debate celebrado este domingo en Brasil, que tiene vistas a la segunda vuelta de las presidenciales.

«Si hubo corrupción, se capturó al ladrón que robó y acabó. Si se arrestó es porque hubo investigación. No había secreto. Todo era transparente», enfatizó el exsindicalista.
Se recuerda que Lula permaneció cerca de 600 días en la prisión acusado de corrupción, condenas que la Justicia anuló por un tema de procedimiento.

Este tema fue llevado a cabo por el líder ultraderechista Jair Bolsonaro, que aspira a la reelección, durante el tercer bloque del debate televisivo organizado por la Band y otros medios de comunicación.

No dije que no hubo robo», afirmó Lula.

«Lo que dije es que para combatir la corrupción no era necesario cerrar las empresas», agregó.
Lula señaló que la transparencia que existió en su gobierno permitió adelantar las investigaciones que terminaron en la captura de quienes participaron en las irregularidades.

Asimismo, indicó que la capitalización de Petrobras durante sus mandatos «fue la mayor» en el mundo y permitió al país «ser autosuficientes» en petróleo.

Por otro lado, el líder ultraderechista dijo que durante los mandatos del progresista el país vivía en una «cleptocracia», «en un país comandado por ladrones», mientras que Lula recordó que Brasil no quiere que lo gobierne alguien que compró «51 inmuebles con dinero en efectivo» que desvió dinero de funcionarios de su Gabinete.

Comparte esto!