Cuba: retorno de trámites de visas es «paso positivo»

“Un paso positivo”, así consideró el canciller cubano, Bruno Rodríguez, la reanudación en la expedición de visados de inmigrante en la embajada de EE.UU. en la isla, información que dio a conocer en la Asamblea General de Naciones Unidas.
Rodríguez reiteró en su discurso la disposición de su país para “avanzar hacia un mejor entendimiento con el Gobierno de EE.UU. y desarrollar relaciones civilizadas”.
Se destaca que, el Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que su embajada en Cuba reanudará a principios de 2023 todos sus servicios para expedir este tipo de visas por primera vez desde 2017. Con esta medida, Washington “anuncia la expansión de las vías habituales disponibles para los cubanos que quieran venir a EE.UU. y un aumento del personal de la embajada estadounidense” en la isla.
Del mismo modo, se afirmó que “eliminará la necesidad de que los cubanos que solicitan visas de inmigrante en categorías de preferencia familiar viajen fuera de Cuba a Georgetown, Guyana, para sus entrevistas”.
Al respecto, Rodríguez agregó que su país está abierto a ampliar la cooperación con EE.UU. “sobre la base del respeto mutuo, la igualdad soberana y sin menoscabo de nuestra independencia”.
Por otro lado, el canciller cubano, expresó su descontentó con respecto a que, el Gobierno del demócrata Joe Biden mantenga el embargo económico sobre su país, que tildó como un “acto de guerra económica en tiempos de paz”. Incluyó también que, la actual administración en Washington no ha echado atrás las “medidas de presión más agresivas” contra la isla, adoptadas por el Gobierno de Donald Trump (2017-2021).
Deja un comentario