Ética periodista

De acuerdo a la Real Academia Española, la ética es el conjunto de normas morales que rigen la conducta de la persona en cualquier ámbito de la vida, por su parte el periodismo es una profesión de alto impacto social que tiene la capacidad de posicionar noticias, informaciones y levantar sentimientos en el colectivo.

De ahí parte la importancia de ser éticos en la labor periodística, porque las informaciones que son divulgadas a través de los medios de comunicación masiva tradicionales y digitales pueden ser grandes aportes sociales o desastres totales.

En la era digital todas las informaciones se quedan de forma permanente en la web, por lo que es imprescindible ser cuidadosos con el contenido que se publica, pues dar a conocer una información falsa, incompleta o amañada, tiene el potencial de destruir la buena imagen del protagonista de la noticia y la del medio que la difundió.  

La labor periodística debe estar estrechamente relacionada con la ética, no debe existir una sin la otra; es compromiso y deber del periodista no falsear informaciones u obtenerlas de formas cuestionables, pues esto también atenta contra los principios éticos.

Para un periodista perder la credibilidad es el equivalente, a un perfumista perder el olfato o un futbolista lesionarse una pierna, es una perdida fatal para quienes se dedican al ejercicio periodístico, por esto los profesionales de la comunicación deben sustentar sus trabajos en tres pilares, credibilidad, honestidad y respeto.

Comparte esto!